El impacto de una educación transformadora a través del “Programa todas las manos a la siembra”
Resumen
La educación transformadora es trascendental para el avance de nuestro proceso educativo. Se buscan estrategias didácticas que orienten al desarrollo creativo de cada ser humano. La presente reflexión aborda este asunto, su objetivo se condensa en explicar cómo el programa “Todas las manos a la siembra”, a través de sus ejes temáticos que unen la teoría con la práctica, promueven y fortalecen esta educación transformadora. Con la práctica del programa se implementan estrategias de formación agroecológica que logran el intercambio de saberes y haceres, comportamientos que permiten el aseguramiento de una educación liberadora y un trabajo que mejora la actitud de los estudiantes para superar esa educación castradora, conductista, capitalista.Se presenta el método y los materiales, los resultados y su discusión para exponer como construimos una alternativa capaz de ofrecer una educación transformadora donde los estudiantes de gestión ambiental sean garantes del uso eficiente a sus recursos, realicen la construcción de un nuevo enfoque de la percepción de la realidad, así ellos se hacen responsables de la formación agroecológica paraque contribuya con una
educación liberadora y un trabajo con significado propio para el cambio revolucionario que aspira el país.
Palabras clave
Educación transformadora, programa “Todas las manos a la siembra”, formación agroecológica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.