La consolidación de la cultura histórica en la formación de ingenieros y arquitectos
Palabras clave:
cultura histórica, formación universitaria, ingeniería, consolidación de la cultura históricaResumen
La educación superior cubana, tiene como tarea esencial la formación integral de los de los seres humanos, con conocimientos científicos tecnológicos y humanistas. En la formación de ingenieros, la consolidación de la cultura histórica contribuye a la vinculación de la Historia de Cuba con las asignaturas técnicas del currículo de ingeniería. Su propósito es lograr mayor motivación de los estudiantes hacia el conocimiento de la historia de su país y desarrollar sentimientos de identidad en los mismos. Estos valores tan necesarios, también son parte de la intencionalidad formativa que se quiere lograr en la formación de ingenieros y arquitectos en la Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio Echeverría”, Cujae, contexto donde se lleva a cabo esta investigación. Para ello se desarrolló una metodología que permitiera fortalecer, en estos estudiantes, la cultura histórica de su país y del entorno donde vive, desde interrelación con su profesión. Por ello el objetivo de este artículo, describir la propuesta metodológica y su valoración, para la consolidación de la cultura histórica que permite al estudiante de ingeniería vincular su profesión con el contexto histórico social en que vive. Se logró desarrollar un trabajo pedagógico más cohesionado en función de la formación de un profesional con mayor interés y responsabilidad en su futura labor como ingeniero.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.