Diseño didáctico de la asignatura Electrónica Analógica en Moodle
Palabras clave:
diseño didáctico, educación a distancia, Electrónica Analógica, MoodleResumen
Las condiciones de aislamiento impuestas por la pandemia debido a la COVID-19 dieron lugar a la utilización de otras formas y métodos de enseñanza o el empleo de las ya existentes de manera diferente. En este marco se desarrolla el diseño didáctico de las asignaturas de Electrónica Analógica en la plataforma Moodle en la modalidad de educación a distancia. Estas asignaturas se imparten, tradicionalmente, de manera presencial en las carreras de Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica, Ingeniería Automática e Ingeniería Biomédica en la Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” (CUJAE). Este artículo tiene como objetivo describir el diseño didáctico realizado para estas asignaturas en la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica en los cursos 2021 y 2022. Se tomaron como referencias los documentos relacionados con el modelo de educación a distancia del Ministerio de Educación Superior de Cuba (MES) de Cuba y el modelo didáctico desarrollado, a partir de este, por el Centro de Referencia para la Educación de Avanzada (CREA) de la CUJAE. Con este trabajo, se concluye que el diseño realizado favoreció la impartición de la asignatura independientemente de la situación epidemiológica existente, escenario que puede ser trasladado a situaciones de otra índole, manteniendo para el futuro ambas modalidades de impartición de la asignatura (presencial y a distancia) e incluso combinadas (semipresencial).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.