La integración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones al control de indicadores de promoción en cohortes estudiantiles de la Educación Superior Cubana.
Resumen
En la gestión del proceso docente - educativo la función de control reviste importancia suprema, por cuanto a través del mismo es posible garantizar su eficiencia. Tradicionalmente las acciones de control a los indicadores de eficiencia académica se han reducido a aquellas que el coordinador de año realiza en aras de revertir los resultados, esencialmente centrados en la información que los cortes de asistencia y promoción ofrecen. El control a la eficiencia vertical, asociada a una cohorte estudiantil, es limitado también en cuanto a facilidades de diagnóstico, pronóstico e intervención.
En tal sentido se aspira, con la integración de las TIC al control de los indicadores de la eficiencia académica y la eficiencia vertical, en cohortes estudiantiles, para determinar las principales causas que influyen negativamente en los resultados docentes e intervenir en el proceso formativo luego de realizar muestreos periódicos. Determinar variables causales predictivas asociadas a los actores del Proceso de Enseñanza Aprendizaje, asignar probabilidades a priori y verificar su comportamiento a posteriori facilitará la determinación de las causas que afectan la eficiencia académica y vertical periódicamente y la adecuada intervención para su corrección.
Palabras Clave:
Cohorte Estudiantil, Indicadores de Promoción, Control, Eficiencia Académica, Eficiencia Vertical.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.