Aprender a aprender
Palabras clave:
Aprender a aprender, enseñar, estudiantes, profesores.Resumen
En el proceso de preparación para el ejercicio de la docencia, se destaca la importancia de aprender a aprender, adquirir hábitos necesarios paradesarrollarse intelectualmente. Se incluye la capacidad de enfrentarse con ideas nuevas, entender un texto, ejercitarse para permanecer horas leyendo, elaborando ideas que suscita la lectura, anotando dudas, comentarios, referencias, relacionando nuevos conceptos con los ya adquiridos. Se aprende a desarrollar la capacidad de sostener un gran esfuerzo intelectual, con objetividad, para plantearse de qué se duda, se discrepa, qué relación tiene lo que se está aprendiendo con conocimientos anteriores que se poseen. Toda situación de aprendizaje significa una ruptura de un equilibrio logrado. Se aprende, al encontrarse frente a una situación que cuestiona los puntos de vista anteriores, se logra cambiarlos para hacerlos compatibles con los nuevos hechos
conocidos, en vez de asumir la seguridad subjetiva, el equilibrio que se había alcanzado en el conocimiento anterior. El objetivo del presente artículo, es socializar contenidos acerca de la construcción de conocimientos, entre profesores y estudiantes universitarios, como ayuda en la aplicación del método de aprender a aprender, a la luz de las nuevas transformaciones de la Educación Superior.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.






