Antecedentes de la integración del trabajo del colectivo de año en la Educación Superior cubana / Integration background of the academic year teachers´ work in Cuban Higher Education

Autores/as

  • Yoandi González Monsibáez Instituto Superior del Minint “Eliseo Reyes Rodríguez” Capitán San Lui
  • Arasay Padrón Álvarez Centro de Referencia para la Educación de Avanzada, Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” (Cujae)
  • Dargen Tania Juan Carvajal Centro de Referencia para la Educación de Avanzada, Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” (Cujae)
  • Luis Alberto García Rodríguez Instituto Superior del Minint “Eliseo Reyes Rodríguez” Capitán San Luis
  • Felicia Ermelina Ávila Castillo Instituto Superior del Minint “Eliseo Reyes Rodríguez” Capitán San Luis

Resumen

El colectivo de año constituye un eslabón fundamental en la formación integral de los jóvenes universitarios. Este a su vez, ha transitado por diferentes períodos los cuales han marcado cambios en su estructura y funciones.

El presente artículo tiene como objetivo ofrecer un análisis de los antecedentes de la integración del trabajo del colectivo de año en la Educación Superior cubana visto desde  cuatro  ejes  fundamentales:  la  integración  de  sus  miembros,  temas  de análisis, comunicación y principales problemáticas.

Palabras clave: Colectivo de año, integración del trabajo del colectivo de año.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-05-24

Cómo citar

González Monsibáez, Y., Padrón Álvarez, A., Juan Carvajal, D. T., García Rodríguez, L. A., & Ávila Castillo, F. E. (2018). Antecedentes de la integración del trabajo del colectivo de año en la Educación Superior cubana / Integration background of the academic year teachers´ work in Cuban Higher Education. Revista Referencia Pedagógica, 6(1), 29 – 42 p. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/139

Número

Sección

Artículos: Revisión teórica