Preparación ética integral del profesor universitario, eslabón fundamental en la formación de nuevas generaciones
Palabras clave:
Profesor universitario, preparación integral, ética profesional, educación superior, formación estudiantilResumen
Se presenta un artículo donde se abordaron aspectos referentes a la ética del profesional de la educación universitaria, y su relación con la formación de los estudiantes. Se tuvo en cuenta la vigencia del tema, la necesidad del cambio de rol del profesor universitario en Cuba en los marcos de una universidad socialmente responsable. Se tiene como objetivo, sistematizar la importancia de la ética del profesional de la Educación Superior en su contexto de actuación y su relación con la formación de los estudiantes, lo que permite llegar a la conclusión, que la preparación ética integral del profesor universitario es de especial interés para la Educación Superior cubana por su impacto en el proceso de formación de la personalidad del estudiante , debe tener la cualidad esencial de ser “integral”, trascender la disciplina particular que imparte, e integrar los componentes: ético- moral, cultural, político e ideológico, psicopedagógico y ambiental.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.