Experiencias de aplicación del dictado en las clases de música en línea

Autores/as

Palabras clave:

solfeo, enseñanza en línea, MEMOSOLF, memoria musical, creatividad

Resumen

La enseñanza de la Música en las universidades a nivel global, ha sido también impactada por las afectaciones provocadas por la pandemia del Covid-19 desde el año 2020. Este fenómeno trajo consigo la necesidad de realizar urgentes transformaciones curriculares y metodológicas en los planes de estudio de las asignaturas en la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Nuevo León (FAMUS-UANL), de Monterrey, Nuevo León, México. En la Metodología para el desarrollo de la memoria musical y la creatividad en las clases de Solfeo (MEMOSOLF), creada y aplicada por el autor en la FAMUS-UANL, el dictado musical constituye una de las principales estrategias didácticas. Sin embargo, su aplicación en las clases impartidas en línea fue un gran desafío para el logro de los objetivos y los resultados previstos en el plan de estudios y en los programas de las asignaturas. Este artículo tiene como objetivo compartir experiencias y resultados obtenidos en el proceso de la aplicación del dictado musical, en las clases de solfeo impartidas en línea en los niveles Técnico y Licenciatura de la FAMUS-UANL. Se ofrecen recomendaciones que pueden ser útiles para otros centros educativos dedicados a la enseñanza de la música, así como en carreras universitarias, entre ellas las de Ingeniería y Arquitectura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Serguei Tibets, Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).México

Doctor en Ciencias de la Educación. Catedrático de la Facultad de Música,
de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Monterrey, Nuevo León, México.

Descargas

Publicado

2023-02-21

Cómo citar

Tibets, S. . (2023). Experiencias de aplicación del dictado en las clases de música en línea. Revista Referencia Pedagógica, 10(3), 510–523. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/322

Número

Sección

Artículos: Experiencias en la formación de Ingenieros y Arquitectos