Experiencias de aplicación del dictado en las clases de música en línea
Palabras clave:
solfeo, enseñanza en línea, MEMOSOLF, memoria musical, creatividadResumen
La enseñanza de la Música en las universidades a nivel global, ha sido también impactada por las afectaciones provocadas por la pandemia del Covid-19 desde el año 2020. Este fenómeno trajo consigo la necesidad de realizar urgentes transformaciones curriculares y metodológicas en los planes de estudio de las asignaturas en la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Nuevo León (FAMUS-UANL), de Monterrey, Nuevo León, México. En la Metodología para el desarrollo de la memoria musical y la creatividad en las clases de Solfeo (MEMOSOLF), creada y aplicada por el autor en la FAMUS-UANL, el dictado musical constituye una de las principales estrategias didácticas. Sin embargo, su aplicación en las clases impartidas en línea fue un gran desafío para el logro de los objetivos y los resultados previstos en el plan de estudios y en los programas de las asignaturas. Este artículo tiene como objetivo compartir experiencias y resultados obtenidos en el proceso de la aplicación del dictado musical, en las clases de solfeo impartidas en línea en los niveles Técnico y Licenciatura de la FAMUS-UANL. Se ofrecen recomendaciones que pueden ser útiles para otros centros educativos dedicados a la enseñanza de la música, así como en carreras universitarias, entre ellas las de Ingeniería y Arquitectura.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.