El uso de los medios audiovisuales: una experiencia en la enseñanza del español como lengua extranjera
Resumen
El artículo que se presenta es el resultado de una experiencia pedagógica relacionada con el uso de los medios audiovisuales en la clase de español como lengua extranjera, para estudiantes no hispanohablantes de Ciencias Técnicas de la Cujae, que proceden de diversos continentes; por lo que se trabaja en un aula donde afluyen varias lenguas. De acuerdo con las dificultades que tienen en el desarrollo de las habilidades comunicativas en general (comprensión lectora y auditiva y comunicación oral y escrita), el propósito de las autoras es demostrar cómo la utilización de diferentes medios que apoyen el proceso de enseñanza aprendizaje, en este caso una película cubana como recurso educativo, tributan al aprendizaje de los estudiantes y favorece la motivación, tan importante para que los estudiantes gestionen sus conocimientos. Además, despierta el interés no solo hacia el estudio y conocimiento del idioma (aspecto cognitivo), sino también, contribuye a la voluntad de comunicación. Se constató que las habilidades comunicativas, con el uso de un medio audiovisual y a través de actividades sugerentes, posibilita el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes no hispanohablantes para comunicarse en el contexto cubano en el que conviven e influye en su formación como futuros ingenieros o arquitectos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.