La transformación curricular por competencias: una propuesta desde la integración y la participación de los docentes
Palabras clave:
teoría curricular, transformación, integración, participación, docentes, educación superiorResumen
La transformación curricular es hoy una demanda internacional y una exigencia atendida en la mayoría de los países mundialmente. Perú y Cuba son muestra fehaciente de arduas transformaciones curriculares esencialmente en la enseñanza universitaria. Dada la promulgación de una nueva ley universitaria y el cambio de estatuto de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), en Arequipa; se planteó la necesidad de una reforma curricular y consecuentemente, el reto de integrar a la comunidad docente a dicho proceso para garantizar su éxito. Razones que condujeron a la realización de la presente investigación que procura como objetivo describir los resultados obtenidos por la UNSA en la integración y participación de los docentes al proceso de reforma curricular. Todo ello en respuesta a la demanda social y sobre la base de la contribución modestamente al enriquecimiento de la teoría curricular, a partir de la socialización e intercambio de las prácticas y experiencias desarrolladas.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.