Fundamentos teóricos-metodológicos de la práctica laboral, con el uso del diagnóstico dinámico
Palabras clave:
disciplina principal integradora, práctica laboral, fundamentos teóricos y metodológicosResumen
En el presente trabajo se adecuan los fundamentos del modelo de la educación superior cubana para estructurar la disciplina principal integradora Práctica Profesional, específicamente a la práctica laboral. Se plantea la relación intrainter-transdisciplinar como fundamento metodológico a partir del cual se han desarrollado metodologías curriculares. El fundamento didáctico establece la relación que guardan los protagonistas del proceso de enseñanza-aprendizaje con las categorías de la didáctica, potenciando el papel rector de los objetivos.Como parte de una concepción teórico-metodológica para estructurar la práctica laboral en la UCI, se someten a valoración los fundamentos teóricos que sirven de sustento a la concepción propuesta (filosófico, sociológico, psicológico, intrainter-transdisciplinar, pedagógico y didáctico).
Este trabajo tiene el objetivo de orientar cómo influye de cada fundamento en la práctica laboral con el uso del diagnóstico dinámico, para lo cual se utilizan métodos teóricos (histórico-lógico, analítico-sintético, entre otros) y empíricos (consulta a expertos) como vías para su cumplimiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.