La enseñanza por proyectos en Ciencias Técnicas: una experiencia en la asignatura Pedagogía

Autores/as

  • Ana Teresa Molina Álvarez Facultad de Ingeniería Industrial. Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” de La Habana
  • Ramón Collazo Delgado

Resumen

La inclusión de la asignatura Pedagogía en los Planes de Estudio de las especialidades de Ingeniería y Arquitectura, con el propósito de brindar una preparación al futuro egresado que le permitiese desempeñarse como docente, en algún momento, así como cuando lo requiriera su actividad profesional, constituyó un reto, debido a la poca motivación del estudiante, a la falta de vínculo de la asignatura con su perfil profesional y a la necesidad de pensar en métodos y formas de enseñanza que solucionaran dicha carencia para el logro de los objetivos propuestos.
Se presenta una experiencia con estudiantes de 5º. Año de Arquitectura, con los cuales se adoptó el método de enseñanza por proyectos, ya que él constituye el principal que se utiliza en la formación de arquitectos. Con ello se logró una mejor motivación hacia la Pedagogía, lo cual facilitó enormemente la labor del profesor en este sentido. Los resultados de aplicación de la experiencia superaron las expectativas, tal y como se muestra. La propuesta se sustentó, fundamentalmente en los principios del Enfoque Histórico Cultural, en los fundamentos teóricos y metodológicos relativos a la Didáctica de la Ingeniería y Arquitectura y en algunos principios de la enseñanza por proyectos.

Palabras clave
Pedagogía, motivación, enseñanza por proyectos, didáctica de la ingeniería y la arquitectura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Teresa Molina Álvarez, Facultad de Ingeniería Industrial. Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” de La Habana

Profesión: Profesor Graduado de: Ingeniería Mecánica Universidad en que se graduó: Universidad de la Habana (1969) Categoría Docente: Profesor Titular Grado Científico: Dra. en Ciencias Pedagógicas Intereses profesionales actuales: Perfeccionamiento docente a través de la investigación científica. Publicaciones principales últimos 5 años: - Una alternativa para evaluación de impacto de la capacitación en las organizaciones empresariales. Folletos Gerenciales, No.5, Mayo de 2008 - Metodología para evaluar el impacto de la capacitación en la Escuela Superior de la Industria Básica, Revista Ingeniería Industrial, No. 3, Octubre de 2010. - La semipresencialidad en la enseñanza de la ingeniería: Herramientas didácticas en condiciones de universalización. Revista Pedagogía Universitaria, 2010 - La formación doctoral en Ciencias Técnicas: Experiencias de la Comisión de Grado de la CUJAE. Revista Pedagogía Universitaria, 2011. Consejo Editorial.

Ramón Collazo Delgado

Doctor en Ciencias de la Educación, Profesor Titular. Centro de Referencia para la
Educación de Avanzada (CREA). Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría,
CUJAE.

Descargas

Publicado

2016-04-04

Cómo citar

Molina Álvarez, A. T., & Collazo Delgado, R. (2016). La enseñanza por proyectos en Ciencias Técnicas: una experiencia en la asignatura Pedagogía. Revista Referencia Pedagógica, 4(1), 40 – 52 p. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/94

Número

Sección

Artículos: Resultados de investigación