Diseño de un laboratorio virtual de ingeniería de métodos como un modelo de educación continua a distancia.
Resumen
El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que busca construir un laboratorio virtual de la Unidad de Aprendizaje Ingeniería de Métodos del Plan de Estudios de la Carrera de Ingeniero Industrial, en la Universidad Autónoma de Baja California Campus Mexicali.
Basado en investigaciones anteriores, buscamos diseñar prácticas de laboratorio en computadora, que tengan un impacto similar en el aprendizaje del alumno, cuando este realiza las prácticas en un laboratorio convencional. Para ello la investigación, se ha estructurado en 6 etapas diferentes: 1) La investigación documental de los requerimientos generales que debe cumplir un laboratorio de ingeniería de métodos. 2) La selección de los contenidos temáticos que deben cubrir la realización de las prácticas virtuales. 3) La programación de las prácticas virtuales en un simulador. 4) La metodología para construir una práctica virtual que logre que el alumno obtenga las competencias generales de la práctica. 5) El trabajo experimental de comparar grupos piloto, que desarrollen prácticas virtuales y convencionales y sus comparativas. 6) Ajuste final de las prácticas y la construcción de una interface amigable al usuario para la ejecución de las prácticas, con sus instructivos de operación.
Palabras Clave: Laboratorio virtual, Ingeniería de métodos, Estudio del trabajo
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.