Acciones estratégicas para el desarrollo de la demostración en carreras universitarias
Palabras clave:
Pensamiento lógico, DemostraciónResumen
El artículo aborda el tema de la demostración como procedimiento lógico del pensamiento en estudiantes universitarios, en línea con el Objetivo 4 de la Agenda 2030 de la ONU, que promueve una educación inclusiva y de calidad. En el contexto del Instituto Superior Eliseo Reyes Rodríguez “Capitán San Luis” en Cuba, se identifican problemáticas como el aprendizaje memorístico, la limitada aplicación de procedimientos lógicos y la dificultad para resolver problemas profesionales de manera creativa. Estas limitaciones obstaculizan la formación de profesionales integrales y competentes, requeridos para enfrentar los desafíos de la sociedad cubana. El objetivo de la investigación es socializar un conjunto de acciones estratégicas que contribuyen al desarrollo de la demostración como procedimiento lógico del pensamiento en los estudiantes universitarios. La estrategia se estructura en cuatro etapas: diagnóstico, diseño, intervención y evaluación. Incluye talleres metodológicos, sesiones grupales y técnicas como el aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje colaborativo. Se diseñaron cinco sesiones para trabajar acciones lógicas como la clasificación dicotómica, la deducción de consecuencias y el concepto de propiedades obligatorias, integrando tareas reproductivas y productivas que fomentan la reflexión y la argumentación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.