El pensamiento crítico en los estudiantes universitarios

Autores/as

  • Dr.C. Eder Ricardo Becerra Cerna Universidad César Vallejo https://orcid.org/0000-0002-9059-154X
  • Dr.C. Fiorela Anaí Fernández Otoya Universidad César Vallejo
  • MSc. Ekaterina Ferragut Reinoso Centro de Educación y Promoción para el Desarrollo Sostenible

Palabras clave:

pensamiento crítico, universitarios, enseñanza-aprendizaje.

Resumen

Actualmente, el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes universitarios se ha convertido en un aspecto clave en la educación superior. La creciente complejidad del mundo actual exige que los futuros profesionales sean capaces de analizar, interpretar, evaluar, argumentar y cuestionar la información de manera reflexiva y fundamentada. Sin embargo, diversas investigaciones han señalado que muchos estudiantes universitarios presentan dificultades para desarrollar habilidades de pensamiento crítico, lo que repercute en la capacidad para resolver problemas, tomar decisiones informadas y participar activamente en la sociedad del conocimiento. Esta problemática se agrava debido a metodologías de enseñanza tradicionales que priorizan la memorización sobre el análisis reflexivo y la argumentación. Este estudio se enmarca en una revisión sistemática sobre el pensamiento crítico en estudiantes universitarios. El objetivo del estudio es analizar la producción científica existente sobre el pensamiento crítico en estudiantes universitarios durante los últimos cinco años (2020-2024). La metodología considera al enfoque cualitativo, paradigma interpretativo, de tipo documental, con diseño revisión sistemática y de alcance descriptivo analítico. Por ello, se utilizaron documentos electrónicos de la base de datos indexada como Web of Science. Se seleccionó una muestra de nueve artículos en texto completo y originales, escritos en español e inglés; los cuales fueron analizados para obtener información relevante. Se concluyó que, de las producciones científicas analizadas, se enfatiza la importancia de desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes universitarios y se subraya la necesidad de generar estrategias que permitan el desarrollo del pensamiento crítico desde las primeras etapas de la formación académica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dr.C. Eder Ricardo Becerra Cerna, Universidad César Vallejo

Escuela de Posgrado. Doctor en Educación. Docente de Educación Básica Regular

Dr.C. Fiorela Anaí Fernández Otoya, Universidad César Vallejo

Docente de posgrado. Doctora en Ciencias de la Educación. Docente investigadora RENACYT CONCYTEC

MSc. Ekaterina Ferragut Reinoso, Centro de Educación y Promoción para el Desarrollo Sostenible

Magíster. CEPRODESO

Descargas

Publicado

2025-05-22

Cómo citar

Becerra Cerna, E. R., Fernández Otoya, F. A., & Ferragut Reinoso, E. (2025). El pensamiento crítico en los estudiantes universitarios. Revista Referencia Pedagógica, 13(1), 34–47. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/440

Número

Sección

Artículos: Revisión teórica