Alineación de tareas con el MCERL para la certificación de inglés en las universidades cubanas
Palabras clave:
Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), alineación, tareas, certificación de inglés, educación superior cubanaResumen
El desarrollo de un sistema coherente de enseñanza y certificación para la evaluación de la competencia en inglés de los estudiantes universitarios en correspondencia con los niveles de dominio del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) constituye el resultado más sobresaliente de la estrategia integral para la gestión del proceso de formación en inglés desplegada por el Ministerio de Educación Superior (MES) a partir de la introducción de la política de idioma en 2015. No obstante, aún persisten en las clases enfoques tradicionales en el diseño de tareas y en la evaluación del aprendizaje. Así pues, este artículo se propone explicar la alineación de tareas con el MCERL para la certificación de las competencias en inglés en la educación superior cubana. Dicha alineación para la evaluación del idioma inglés significó un paso obligatorio y crucial para certificar a los estudiantes en las universidades cubanas de manera válida y confiable en consonancia con las tendencias y los estándares internacionales actuales, y un gran salto cualitativo en la formación integral de los profesionales en la educación superior cubana.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.