Dispositivos móviles en el aula: experiencias para la enseñanza en la Universidad de Sancti Spíritus

Autores/as

  • Eldo Yoel Flores del Castillo Universidad de Sancti Spíritus https://orcid.org/0000-0002-8799-3855
  • Caridad de las Mercedes Portal Valdivia Universidad de Sancti Spíritus

Palabras clave:

aplicaciones, dispositivos móviles, enseñanza-aprendizaje, propósitos educativos

Resumen

En la actualidad, la mayoría de las personas en todo el mundo tienen dispositivos móviles o dispositivos electrónicos, los que han comenzado a utilizarse con propósitos educativos. Las TICs en entornos educativos han originado nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje; una de ellas es el denominado «mobile learning» o aprendizaje móvil. Por esta razón, aparecen los dispositivos móviles como un nuevo paradigma social, cultural y educativo que no puede pasar inadvertido en la educación, la cual pretende ser inclusiva y apegada a las tecnologías. El teléfono móvil, el Tablet, las laptops no solo son para redes sociales e internet, sino que pueden ser utilizados desde una perspectiva educativa. El presente artículo posee un carácter cualitativo descriptivo y tuvo como objetivo determinar el alcance de los dispositivos móviles en el proceso de enseñanza-aprendizaje en un grupo de estudiantes de la universidad de Sancti Spíritus.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Eldo Yoel Flores del Castillo, Universidad de Sancti Spíritus

Ingeniero Agrónomo. Docente a tiempo parcial. Universidad de Sancti Spíritus, Cuba.

Caridad de las Mercedes Portal Valdivia, Universidad de Sancti Spíritus

 Licenciada en Informática. Docente a tiempo parcial.

Descargas

Publicado

2023-10-13

Cómo citar

Flores del Castillo, E. Y., & Portal Valdivia, C. de las M. (2023). Dispositivos móviles en el aula: experiencias para la enseñanza en la Universidad de Sancti Spíritus. Revista Referencia Pedagógica, 11(2), 431–442. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/356

Número

Sección

Artículos: Experiencias en la formación de Ingenieros y Arquitectos