La Formación Pedagógica, una necesidad para la integralidad del egresado universitario

Autores/as

  • Ileana Inocencia Sánchez Aguilera Universidad Tecnológica de La Habana "José Antonio Echeverría", CUJAE.

Palabras clave:

Formación Pedagógica, Didáctica, currículo de carrera, formación profesional

Resumen

En el plan de estudio E de la carrera de Ingeniería Eléctrica en la Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” CUJAE se propone la asignatura Formación Pedagógica como opcional en los últimos años, a consecuencia de la reducción del tiempo de estudio. El presente estudio tiene el objetivo de reflexionar sobre la necesidad de mantener esta asignatura en el currículo propio en los primeros años de las carreras de ingeniería. Se destaca su importancia para el logro del proceso formativo de las nuevas generaciones capaces de satisfacer las demandas sociales en el cumplimiento del modelo del profesional, con la significación pertinente para su ejercicio. A partir de la metodología de investigación educativa y la experiencia de la autora, se constata que la asignatura Formación Pedagógica contribuye a la integralidad del egresado, constituyendo una herramienta para su desempeño profesional, para la preparación didáctica de los alumnos ayudantes y el propósito de formar profesores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-17

Cómo citar

Sánchez Aguilera, I. I. (2020). La Formación Pedagógica, una necesidad para la integralidad del egresado universitario. Revista Referencia Pedagógica, 8(2), 287 – 302p. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/217

Número

Sección

Artículos: Experiencias en la formación de Ingenieros y Arquitectos