Los Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje en el desarrollo de la competencia comunicativa en idioma inglés

Autores/as

  • Rubén Darío Ibáñez Centro CIMEX de Capacitación
  • María del Carmen Batista González Universidad Tecnológica de La Habana, “José Antonio Echeverría”, Cujae

Palabras clave:

competencias profesionales, competencia comunicativa, entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje.

Resumen

La identificación de competencias profesionales permite establecer expectativas de desempeño y planes de desarrollo. En el sistema de formación profesional, en años recientes, se han diseñado planes de estudio con un enfoque de competencias, a partir del encargo social de los profesionales en formación o ya en ejercicio, estos últimos sujetos a un sistema de superación postgraduada continua, basada en la necesidad de adaptarse a contextos cambiantes que demandan nuevos
conocimientos, habilidades y valores para, de manera exitosa, cumplir sus funciones. Considerando el crecimiento de la infraestructura tecnológica en el país en todos los ámbitos, y teniendo en cuenta factores laborales y territoriales, los
colectivos docentes que se encargan de la capacitación de los profesionales han enfrentado el reto de emplear los Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje (EVEA) para favorecer el desarrollo de competencias profesionales, entre ellas, la
competencia comunicativa en idioma inglés.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-12-04

Cómo citar

Darío Ibáñez, R., & Batista González, M. del C. (2019). Los Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje en el desarrollo de la competencia comunicativa en idioma inglés. Revista Referencia Pedagógica, 7(2), 231 – 245 p. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/187

Número

Sección

Artículos: Resultados de investigación