La optativa en la orientación vocacional profesional en Comercio Internacional
Palabras clave:
Asignatura optativa, carreras afines, estudiantesResumen
Las nuevas funciones para el perfil profesional, derivadas del objeto social, aprobado al Ministerio del ¨Comercio Exterior y la Inversión Extranjera¨ en el 2014, generan la necesidad de un acercamiento al modelo posgraduado actuante para la formación del especialista.
La formación del especialista en Comercio Internacional en el actual ¨Centro de Superación del Comercio y la Inversión Extranjera¨ carece de nexos externos con el pregrado, de relaciones internas con las etapas de preparación para el empleo, y la formación de posgrado desde una articulación sistémica de las principales
formas organizativas de la superación profesional y la formación académica: evidencian su necesaria transformación.
La optativa, como punto de partida, de esa necesaria transformación del modelo posgraduado para la formación del especialista, es de vital importancia, partiendo de la actividad consciente de los optantes en las carreras de perfil amplio, en la
búsqueda de un objetivo, la educación continua para la vida en el Comercio Internacional, prepararse para el trabajo y la vida, logrando un equilibrio entre formación científico técnica y el pleno desarrollo espiritual como persona.
Palabras clave: Asignatura optativa, carreras afines.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.