Predicción del éxito académico en la carrera de Ciencias de la Computación de la universidad “Agostinho Neto”
Resumen
La carrera de Ciencias de la Computación de la Universidad Agostinho Neto (UAN) ha tenido una eficiencia académica, como promedio, inferior al 15%. De ahí el interés de las autoridades académicas y docentes por mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, especialmente para los estudiantes que ingresan; considerando la urgente necesidad en Angola de disponer de personal calificado.
En este trabajo se presenta un análisis de los factores que influyen en el éxito académico de los estudiantes de primer año en las asignaturas Lógica de Programación y Programación Imperativa. Los resultados se contrastan con un análisis correlacional para estimar la posible asociación entre los factores, agrupados en institucionales, pedagógicos, psicológicos y sociodemográficos y, la variable criterio (aprobar las asignaturas Lógica de Programación y Programación imperativa). A partir de esos resultados, se proponen modelos basados en redes neuronales que emplean los factores más significativos, en el
contexto de la UAN, para predecir el éxito académico en estudiantes de primer año.
Palabras claves
Éxito académico, factores, correlación, redes neuronales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.






