El patrimonio cultural universitario. Una fuente para la formación de valores

Autores/as

  • Ada Esther Portero Ricol Instituto Superior Politécnico "José Antonio Echeverría"
  • Maritza González Moreno Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, CUJAE
  • Henrry Torres Sáez Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, CUJAE
  • Ricardo Machado Jardo Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, CUJAE
  • Mirelle Cristóbal Fariña Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, CUJAE.

Resumen

El trabajo constituye un acercamiento a la importancia y necesidad inmediata de preservar y conservar el patrimonio cultural universitario en el Instituto Superior Politécnico  José  Antonio  Echeverría  (Cujae)  y  relacionar  la  promoción  del patrimonio  cultural  con  la  formación  de  valores  en  la  educación  superior.  Las universidades  por  lo  general  carecen  de  procedimientos  para  la  promoción cultural de su patrimonio, lo que incluye la recopilación y el resguardo de dicha documentación.  Los  principales  resultados  del  trabajo  consisten  en  un procedimiento para la integración de los tres procesos sustantivos universitarios en  la  solución  del  problema  y  su  contribución  al  desarrollo  de  valores  en  la formación integral estudiantil, así como la implementación  de una asignatura de carácter  optativo-electivo  (Apreciación  del  patrimonio  cultural  universitario, 2012) en el Departamento Docente de Extensión Universitaria (DEU).

 

Palabras claves
Promoción cultural, patrimonio cultural universitario, valores profesionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-10-03

Cómo citar

Portero Ricol, A. E., González Moreno, M., Torres Sáez, H., Machado Jardo, R., & Cristóbal Fariña, M. (2016). El patrimonio cultural universitario. Una fuente para la formación de valores. Revista Referencia Pedagógica, 4(2), 105 – 116 p. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/100

Número

Sección

Artículos: Resultados de investigación