Rompiendo con la educación tradicional y aprendiendo de los sistemas de producción cubanos
Resumen
El objetivo de este trabajo es reflejar las experiencias adquiridas durante varios cursos académicos en la impartición de la asignatura Procesos Tecnológicos IV del plan de estudios D de la carrera de Ingeniería Industrial en el ISPJAE. Esta asignatura fundamenta su sistema de conocimientos y habilidades en el campo de la automatización industrial. Se muestra como resultado de este trabajo la integración de un sistema de métodos (aprendizaje colaborativo y basado en estudio de casos) y medios didácticos (libro, sistema de seminarios, exámenes tipo y variantes de casos) donde se ha beneficiado la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y donde, rompiendo esquemas de una formación tradicional, se ha obtenido un incremento significativo del nivel, la calidad y la dedicación al estudio por parte de los estudiantes en la asignatura. Para medir el impacto se utilizó el instrumento "PNI” reflejando además los resultados docentes alcanzados en los tres últimos cursos.
Palabras clave
Aprendizaje desarrollador, habilidades, valores.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.