Herramientas CAD/CAE/CAM en la malla curricular de PNF de Ingeniería Mecánica del IUTEB

Autores/as

  • José Gregorio Mejias Instituto Universitario Tecnológico del Estado Bolívar (IUTEB)

Resumen

En la elaboración de cualquier producto, la industria actual debe aplicar herramientas computacionales de diseño y fabricación asistidas por computadoras (CAD/CAE/CAM), que permitan realizar las tareas de creación, modificación, modelado y fabricación de piezas. A partir de este criterio, es de vital importancia para el país disponer de ingenieros con un alto grado de formación y preparación en estas áreas. Por tales motivos es necesario que las universidades cuenten con programas de estudios actualizados con herramientas de diseño y manufactura asistida por computados (CAD/CAE/CAM), con un personal docente calificado e integrado al sector productivo. La presente investigación tiene como objetivo mejorar la malla curricular del Programa Nacional de Formación (PNF) en Ingeniería Mecánica del Instituto Universitario Tecnológico del Estado Bolívar (IUTEB), por medio de la implementación de las herramientas CAD/CAE/CAM para potenciar las competencias profesionales de los egresados y así coincidir con el nivel de exigencias del sector empresarial y contribuir al desarrollo local.

Palabras clave
Implementación, CAD/ CAM, enseñanza.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Gregorio Mejias, Instituto Universitario Tecnológico del Estado Bolívar (IUTEB)

Instructor, Máster en Diseño y Fabricación asistidos por computadoras (CAD/CAM) del Instituto Universitario de Tecnología del estado Bolívar (IUTEB), Venezuela.

Descargas

Publicado

2016-04-04

Cómo citar

Mejias, J. G. (2016). Herramientas CAD/CAE/CAM en la malla curricular de PNF de Ingeniería Mecánica del IUTEB. Revista Referencia Pedagógica, 4(1), 28 – 39 p. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/92

Número

Sección

Artículos: Resultados de investigación