Herramientas CAD/CAE/CAM en la malla curricular de PNF de Ingeniería Mecánica del IUTEB
Resumen
En la elaboración de cualquier producto, la industria actual debe aplicar herramientas computacionales de diseño y fabricación asistidas por computadoras (CAD/CAE/CAM), que permitan realizar las tareas de creación, modificación, modelado y fabricación de piezas. A partir de este criterio, es de vital importancia para el país disponer de ingenieros con un alto grado de formación y preparación en estas áreas. Por tales motivos es necesario que las universidades cuenten con programas de estudios actualizados con herramientas de diseño y manufactura asistida por computados (CAD/CAE/CAM), con un personal docente calificado e integrado al sector productivo. La presente investigación tiene como objetivo mejorar la malla curricular del Programa Nacional de Formación (PNF) en Ingeniería Mecánica del Instituto Universitario Tecnológico del Estado Bolívar (IUTEB), por medio de la implementación de las herramientas CAD/CAE/CAM para potenciar las competencias profesionales de los egresados y así coincidir con el nivel de exigencias del sector empresarial y contribuir al desarrollo local.
Palabras clave
Implementación, CAD/ CAM, enseñanza.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.






