Resultados del estudio y sistematización del componente evaluativo de una edición de la Maestría de Educación Superior

Autores/as

  • Lourdes Pérez Feria Centro de Referencia para la Educación de Avanzada (CREA). Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría”. La Habana.
  • Manuel de la Rúa Batistapau Centro de Referencia para la Educación de Avanzada (CREA). Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría”. La Habana.

Resumen

En el artículo se presentan los avances parciales de una investigación acción participativa, que tiene como resultado fundamental la sistematización del componente evaluativo de una de las ediciones de la maestría en ciencias de la educación coordinada desde el CREA-CUJAE. Se presentan los fundamentos teóricos que orientaron la investigación, así como los métodos e instrumentos utilizados y se discuten los principales resultados de la misma. Se demuestra que la sistematización es una importante herramienta para el análisis crítico de experiencias de enseñanza-aprendizaje y en particular se defiende la idea de que la sistematización del componente evaluativo en la Maestría en Educación Superior contribuye a su perfeccionamiento continuo, con mayor compromiso social y pertinencia, ya que permite estrechar la brecha existente entre la práctica pedagógica de los profesores y los modos de actuación necesarios para la implementación exitosa del proceso de enseñanza-aprendizaje en esta figura del postgrado.

Palabras claves
Sistematización, evaluación, investigación acción participativa, análisis crítico, maestría.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-11-09

Cómo citar

Pérez Feria, L., & de la Rúa Batistapau, M. (2015). Resultados del estudio y sistematización del componente evaluativo de una edición de la Maestría de Educación Superior. Revista Referencia Pedagógica, 3(2), 138 – 150 p. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/82

Número

Sección

Artículos: Resultados de investigación