Diseño de un laboratorio virtual de ingeniería de métodos como un modelo de educación continua a distancia.

Autores/as

  • Juan Ceballos Corral Universidad Autónoma de Baja California
  • Mildrend Ivett Montoya Reyes Coordinación de Ingeniería Industrial. Universidad Autónoma de Baja California.
  • Margarita Gil Samaniego Ramos Universidad Autónoma de Baja California.

Resumen

El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que busca construir un laboratorio virtual de la Unidad de Aprendizaje Ingeniería de Métodos del Plan de Estudios de la Carrera de Ingeniero Industrial, en la Universidad Autónoma de Baja California Campus Mexicali.
Basado en investigaciones anteriores, buscamos diseñar prácticas de laboratorio en computadora, que tengan un impacto similar en el aprendizaje del alumno, cuando este realiza las prácticas en un laboratorio convencional. Para ello la investigación, se ha estructurado en 6 etapas diferentes: 1) La investigación documental de los requerimientos generales que debe cumplir un laboratorio de ingeniería de métodos. 2) La selección de los contenidos temáticos que deben cubrir la realización de las prácticas virtuales. 3) La programación de las prácticas virtuales en un simulador. 4) La metodología para construir una práctica virtual que logre que el alumno obtenga las competencias generales de la práctica. 5) El trabajo experimental de comparar grupos piloto, que desarrollen prácticas virtuales y convencionales y sus comparativas. 6) Ajuste final de las prácticas y la construcción de una interface amigable al usuario para la ejecución de las prácticas, con sus instructivos de operación.

Palabras Clave: Laboratorio virtual, Ingeniería de métodos, Estudio del trabajo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Ceballos Corral, Universidad Autónoma de Baja California

Profesor de tiempo completo  de la Facultad de Ingeniería de La Universidad Autónoma de Baja California Campus Mexicali. Ingeniero Electrónico con especialidad en Sistemas Digitales, egresado del Instituto Tecnológico de Mexicali y Maestro en Ciencias del programa de Maestría en Redes Computacionales e Informática, del Centro de Enseñanza Técnica y Superior Campus Mexicali. Con la experiencia docente como Profesor de asignatura del Centro de Enseñanza Técnica y Superior Campus Mexicali, del Instituto Tecnológico de Mexicali y de la Universidad del Valle de Mexico, desde 1995, actualmente es Profesor  Investigador de la Universidad Autónoma de Baja California y miembro del cuerpo académico en formación “Ingeniería Industrial y Educación”.

Descargas

Publicado

2015-01-14

Cómo citar

Ceballos Corral, J., Montoya Reyes, M. I., & Samaniego Ramos, M. G. (2015). Diseño de un laboratorio virtual de ingeniería de métodos como un modelo de educación continua a distancia. Revista Referencia Pedagógica, 3(1), 41 – 52 p. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/71

Número

Sección

Artículos: Resultados de investigación