Políticas públicas para el campo de la educación superior: elementos para una universidad socialmente responsable
Resumen
El artículo examina la relación entre el Estado, la sociedad y la Universida que se presentan en las universidades públicas de Brasil cuánto el acceso de personas que viven en las zonas rurales en la educación superior. Nuestras reflexiones se guían en los marcos teóricos de Gramsci que se presentan en el texto como: Sociedad Civil, Sociedad Política, guerra de posiciones y la hegemonía, resultados de análisis de una tesis doctoral y una disertación que quien investigó las políticas educativas en el Estado brasileño. Los procedimientos metodológicos del estudio se basaron en una revisión de literatura sobre las teorías de Gramsci y encuesta y análisis documental que reunió documentos, leyes, proyectos relacionados con la aplicación de la Educación Superior em las áreas rurales en Brasil. Los resultados muestran que las universidades brasileñas todavía tienen que ampliar la política de acceso para los estudiantes del campo, fortalecer las políticas para permanecer y consolidar la gestión democrática, Particularmente en el contexto de la relación: Universidad - Estado - Sociedad Civil. Nuestra intención es contribuir a la reflexión teórica y ampliar el debate y la base para consolidar las políticas educativas de Brasil, especialmente en la región amazónica.
Palabras clave: Educación Superior - Política Pública - Educación Rural - Estado
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.