El pensamiento pedagógico de “José María Heredia y Heredia”
Palabras clave:
contribución educativa, educación de valores, pedagogosResumen
La realización de investigaciones de corte biográfico-históricas, sobre personalidades que influyeron en forjar la identidad y valores de la nación cubana, son muy importantes. El legado educativo de las figuras históricas constituye una vía esencial para las nuevas generaciones de educadores. Desde esta perspectiva, el artículo tiene como objetivo presentar los aportes pedagógicos de “José María Heredia y Heredia” como educador. Bajo el enfoque dialéctico-materialista se emplearon los métodos: histórico-lógico, analítico-sintético, así como el inductivo-deductivo. Se realizó una revisión bibliográfica de artículos científicos y libros online mediante estrategias de búsquedas complejas en Google Académico, SciELO y PubMed. Los resultados presentan los aportes pedagógicos de Heredia a través de obras que contienen un alto valor educativo y donde se materializan sus ideas que sobre la enseñanza se encuentran esbozada en las publicaciones periódicas que dirigió y fomentó. En las conclusiones se plantea la importancia que tiene para el profesor abordar a través del proceso docente-educativo, el estudio del pensamiento de una figura como Heredia, propone entender el desarrollo integral del estudiante, en su forma de pensar y de comportarse como ciudadano.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.






