Caracterización del desempeño profesional pedagógico de los profesores de Sistemas Digitales en la Universidad de las Ciencias Informáticas
Palabras clave:
Desempeño profesional pedagógico, Parametrización, Triangulación metodológicaResumen
La universidad como institución, ha tenido históricamente el encargo social de formar profesionales competentes y comprometidos con la sociedad. En los reglamentos del Ministerio de Educación Superior en Cuba 47/2022, 145/2023 y 140 /2019 se expresa cuáles son las funciones de los profesores, cómo debe ser su desempeño profesional pedagógico y que la superación profesional es la vía para lograrlo. En este artículo se presenta el desempeño profesional pedagógico que deben tener los profesores de Sistemas Digitales en la Ingeniería en Ciencias Informáticas para estar a la altura de las exigencias de la Educación Superior en el contexto de la Transformación digital y cómo se comporta en la actualidad. El objetivo es diagnosticar el desempeño profesional pedagógico de los profesores de Sistemas Digitales en la Ingeniería en Ciencias Informáticas en el contexto de la Transformación digital. La investigación se fundamenta en la concepción dialéctico-materialista, y utiliza la tecnología para la determinación de problemas y potencialidades desde la Teoría de Educación Avanzada, y los métodos de revisión documental, observación, encuesta y entrevista. Con el uso de la triangulación metodológica se obtuvieron los problemas y potencialidades relacionado con el desempeño profesional pedagógico de los profesores de la disciplina de Sistemas Digitales en la carrera de Ingeniería en Ciencias Informáticas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.