Profesionalización de los profesores de las asignaturas de “Sistemas de Bases de Datos I” y “Sistemas de Bases de Datos II” en la carrera de Ingeniería en Ciencias Informáticas
Palabras clave:
desempeño profesional pedagógico, profesionalización, educación avanzadaResumen
El mejoramiento del desempeño profesional pedagógico de los profesores universitarios es un elemento que juega un papel fundamental ya que condiciona que se alcancen los niveles de profesionalización esperados en la educación superior. La profesionalización pedagógica se reconoce como el proceso para el mejoramiento de desempeño profesional de los profesores universitarios. El objetivo que se persigue con este trabajo es: caracterizar la profesionalización como forma de mejoramiento del desempeño profesional pedagógico de los profesores de las asignaturas de Sistemas de Bases de Datos I y II en la carrera de Ingeniería en Ciencias Informáticas. Se realizó un estudio de la profesionalización a partir de las definiciones de diversos autores. Se identificaron regularidades dentro de estas definiciones y se evidencian coincidencias entre los niveles, las dimensiones y los principios de la profesionalización y el mejoramiento del desempeño profesional pedagógico de los profesores de las asignaturas de Sistemas de Bases de Datos I y II en la carrera de Ingeniería en Ciencias Informáticas. Se identifican como regularidades carácter procesual, continuo y flexible. El análisis de los niveles de profesionalización, sus dimensiones y principios favoreció comprender su esencia, para la aplicación de estos al proceso de mejoramiento del desempeño profesional pedagógico de los profesores de las asignaturas de Sistemas de Bases de Datos I y II.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.