Articulación del Ciclo Básico de formación sobre la base de las potencialidades de un Instituto de Ciencias Básicas
Palabras clave:
Interdisciplinariedad, retención universitaria , ciclo básico, Instituto de Ciencias Básicas, malla curricularResumen
En este artículo se revelan las potencialidades que brinda la estructuración de todas las materias básicas y generales en un Instituto de Ciencias Básicas (ICB) como el que existe en la Universidad Tecnológica de La Habana, para el fortalecimiento de los procesos de formación profesional y de retención en los primeros años de las carreras, a través del logro de mayores niveles de relaciones interdisciplinarias. En él se presentan los resultados parciales de una investigación conducente al grado científico de doctor , vinculada a un proyecto no asociado sobre retención universitaria y en particular se resalta la modelación, desde el ICB, de las relaciones interdisciplinarias de las asignaturas del ciclo básico de formación, su representación gráfica en la malla curricular del ciclo y un conjunto de acciones para propiciar la interdisciplinariedad en función de la retención universitaria en los primeros años de las carreras. Se presenta el debate científico y la discusión del tema a partir del objetivo del artículo que es argumentar la importancia de las relaciones interdisciplinarias entre las asignaturas del ciclo básico, sobre la base de la estructura del ICB, para el trabajo docente y de retención durante el Ciclo Básico de formación
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.