La formación humanista en las ingenierías de la Universidad de el Salvador. Un boceto histórico
Palabras clave:
Ingeniería, formación humanista, universidadResumen
Las carreras de ingeniería dentro de la Universidad de El Salvador fueron concebidas, como parte de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, formalizada en la década de 1960. Sin embargo, existe todo un devenir histórico que abarca desde los inicios de la Universidad, en el siglo XIX, cuando las primeras cátedras de Ingeniería fueron desarrolladas en la Facultad de Ciencias y Letras. Este boceto histórico tiene como objetivo: establecer los hitos del desarrollo de las ingenierías en la Universidad de El Salvador y el componente humanista en su formación, teniendo en cuenta las épocas y circunstancias en cada etapa. Se consultaron fuentes históricas primarias y secundarias para realizar el análisis histórico lógico de la formación de ingenieros en la Universidad de El Salvador. Dentro de los principales resultados se identifica la tendencia histórica a formar profesionales con muchos conocimientos técnicos que contribuyan al desarrollo de la infraestructura y de procesos en el país, descuidando el componente humanista en su formación. Se concluye que una visión histórica del desarrollo de las ingenierías dentro de la Universidad, permitirá, en futuras investigaciones, replantear la forma de fortalecer el componente humanista en concordancia con las necesidades más apremiantes de la sociedad actual.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.