Desarrollo editorial de la Revista Referencia Pedagógica hasta su 10mo aniversario. Análisis bibliométrico
Palabras clave:
producción científica, estudio bibliométrico, gestión editorial, revistas científicasResumen
El análisis bibliométrico de las revistas científicas proporciona resultados objetivos, de interés tanto para los editores como para autores, dado que se ha convertido en una fuente confiable de información sobre la producción científica. El presente estudio tiene como objetivo analizar el desarrollo editorial de la Revista Referencia Pedagógica, a partir su producción científica en su primera década de creada. Se utiliza la técnica bibliométrica como metodología para el análisis, con el apoyo de software como EndNote, Bibexcel, Ucinet y NetDraw. Se aplica la estadística descriptiva para el análisis cuantitativo de los datos obtenidos. Los resultados exponen el análisis realizado a partir de 11 indicadores: crecimiento en publicaciones; crecimiento de árbitros y autores; visibilidad en índices nacionales e internacionales; publicaciones por secciones, países, instituciones, e idiomas; producción científica por autores, colaboración entre autores y temáticas más publicadas. Como resultado se propone un conjunto de acciones encaminadas a elevar la calidad de la revista científica y su crecimiento editorial.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.