Modelo de superación profesional. Propuesta y validación
Palabras clave:
superación profesional, modelo, validaciónResumen
El estudio de los modelos constituye una fortaleza en la investigación educativa a partir del acelerado desarrollo y alcance de la ciencia y la tecnología, lo que propicia el uso de mediaciones pedagógicas y tecnológicas que generan nuevas formas de enseñar en los docentes y de aprender en los estudiantes. El presente artículo tiene el propósito de valorar los resultados obtenidos en el proceso de validación del modelo de superación profesional en la apreciación de medios audiovisuales digitales para los docentes universitarios. Con vista a la solución del problema científico que da origen a una investigación realizada en la Universidad de Artemisa “Julio Díaz González”. Para ello, se emplearon diversos métodos: teóricos, empíricos y estadísticos matemáticos, que permitieron arribar a los resultados finales, a través de la aplicación práctica del sistema de talleres como forma de implementación, su aceptación generalizada en los resultados del test de satisfacción, así como la valoración por criterio de especialistas, la técnica “Tiro al blanco” y la triangulación metodológica. La aplicación práctica del modelo de superación profesional en la apreciación de medios audiovisuales digitales para los docentes universitarios a través del sistema de talleres permitió corroborar el grado de aceptación generalizado que poseen los docentes sobre la propuesta y el nivel de desarrollo alcanzado en la habilidad apreciar MAVD. Los especialistas y la triangulación metodológica validan la factibilidad y aplicabilidad del modelo por lo que se recomienda por su valía para contribuir a la superación profesional de los docentes universitarios.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.