La transformación digital en el contexto socio educativo cubano

Autores/as

Palabras clave:

transformación digital, contexto socio educativo, informatización de la sociedad, comunicación

Resumen

Con la llegada de la Web Social o Web 2.0 el uso de los servicios de Internet se ha beneficiado, lo que facilita la comunicación y se han abierto nuevas formas de socializar y compartir con las personas en el cualquier parte del mundo, por lo que, la informatización de la sociedad, constituye un elemento esencial dentro de la estrategia de gestión del gobierno basada en ciencia e innovación, en la cual la transformación digital deviene en expresión máxima de la informatización encaminada a mejorar de forma significativa la vida de las personas. Todas las esferas de la sociedad deben trabajar en función de este fin. En todos los aspectos de su quehacer diario la educación, no está exenta de este fenómeno, por lo que el artículo tiene como objetivo sistematizar un conjunto de ideas teórico-metodológicas relacionado con el proceso de transformación digital en el contexto socioeducativo. Para ello se estructuró en tres etapas, la primera dedicada a la gestión documental y de información, en la segunda se realizó la revisión de la información gestionada y se analizó, al hacer valoraciones precisas en función del objeto de la investigación y, por último, la tercera etapa está encaminada a la socialización y comunicación de los resultados sistematizados. Como resultados se presenta un primer acercamiento a la conceptualización de la transformación digital en el contexto socioeducativo aportando definición, características y funciones específicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Ángel Santana Garriga, DME La Lisa

Máster en Educación Tecnológica.Ingeniero en Ciencias Informáticas, Especialista de tecnología educativa del Proyecto Institucional “Gestión científica en el desarrollo educativo, local y comunitario”, Administrador web de la Revista Científico Tecnológica Horizonte Pedagógico.

Gustavo Deler Ferrera, DME

Doctor en Ciencias Pedagógicas Licenciado en Ciencias de la Educación, , Profesor Titular. Jefe de Proyecto Institucional “Gestión científica en el desarrollo educativo, local y comunitario”, Director de la Revista Científico Tecnológica Horizonte Pedagógico

Descargas

Publicado

2023-06-18

Cómo citar

Santana Garriga, L. Ángel, & Deler Ferrera, G. (2023). La transformación digital en el contexto socio educativo cubano. Revista Referencia Pedagógica, 11(1), 59–74. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/328

Número

Sección

Artículos: Revisión teórica