La alfabetización informacional en la preparación para el empleo de ingenieros en Ciencias Informáticas
Palabras clave:
preparación para el empleo; alfabetización informacional; educación superio; ciencias informáticasResumen
En este artículo se presenta un estudio acerca de la formación en la preparación para el empleo de los egresados en la Educación superior de la carrera de Ciencias Informáticas en Cuba, relacionada con la alfabetización informacional (ALFIN) durante su etapa de formación continua. En este, se realiza un análisis de los requerimientos para el trabajo con los egresados para llevar a cabo su formación profesional, sobre todo en aquellos que se vinculan con la docencia, durante esta etapa. Para ello se utilizaron métodos de nivel teórico y empíricos como han sido, el inductivo-deductivo, analítico- sintético, de lo concreto a lo abstracto, la sistematización, la observación científica, el estudio documental entre otros, los cuales han posibilitado llegar a determinadas conclusiones como resultado de la investigación que se trabaja. Estos resultados fueron determinantes para una formación integral de los egresados que se vinculan a la docencia y a la informatización de la sociedad en la propia universidad, lo cual permitió alfabetizarlos informacionalmente para un mejor desempeño en su profesión, en relación a la gestión de la información y del conocimiento, aspectos necesarios para llevar a cabo su formación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.