Reflexiones sobre las competencias de dirección y posicionamiento ético en la Educación Superior
Palabras clave:
Competencias, proceso formativo, dirección, educación superior, éticaResumen
Se realiza un análisis teórico del origen de las competencias, partiendo del mundo empresarial, hasta llegar al mundo educativo; lo cual permite reflexionar sobre las competencias de dirección como esencia del artículo que se presenta. En el mismo se percibe el posicionamiento ético, que se debe asumir en la educación superior, toda vez que esta tendencia gana más adeptos a nivel mundial y constituye por ende un punto de mira para las proyecciones de las Instituciones de Educación Superior y su procesoformativo. Por lo que el objetivo fundamental del artículo consiste en develar la necesidad de abordar las competencias de dirección y su posicionamiento ético en la Educación Superior. Como resultado se muestra un análisis de las competencias de dirección y la importancia de su inserción en la educación superior.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.