Necesidad de valorizar el desarrollo del pensamiento lógico en la enseñanza de la ingeniería
Palabras clave:
Pensamiento lógico, creatividad, enseñanza de la ingenieríaResumen
En la actualidad, el desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes de ingeniería presenta insuficiencias. Este artículo, pretende proporcionar un espacio de reflexión, acerca de la importancia de valorizar el desarrollo del pensamiento lógico, durante la enseñanza de la ingeniería. Se emplean los métodos teóricos de análisis y síntesis, inducción y deducción y ascensión de lo abstracto a lo concreto para valorar y sistematizar la información proveniente de las fuentes bibliográficas consultadas e integrar ese conocimiento con la experiencia de los autores.
El resultado es la exposición de los argumentos que sustentan la veracidad del problema identificado y la argumentación del papel que desempeña el desarrollo del pensamiento lógico en la actividad ingenieril.
Se concluye que el problema es pertinente y son múltiples los criterios y argumentos que fundamentan, tanto la necesidad como la elevada relevancia que se le debe otorgar al desarrollo del pensamiento lógico del estudiante, sin restar importancia al desarrollo de la creatividad. Se aprecia la necesidad de encontrar alternativas para desarrollar el
pensamiento lógico en la enseñanza de la ingeniería.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.