El curso electivo “Vamos a hablar inglés” para estudiantes de Estomatología
Palabras clave:
curso electivo, Inglés, ciencias médicas, habilidades comunicativasResumen
El modelo pedagógico de las carreras de las Ciencias Médicas en Cuba presenta entre sus objetivos principales, la calidad de la formación integral del estudiante. Es importante entonces, entender la integralidad desde la docencia, la investigación y la extensión universitaria. El curso electivo es una propuesta esencial para el cumplimiento de los requisitos de estudios en el período de formación del estudiante en la carrera. Objetivo: caracterizar el curso electivo Vamos a hablar inglés en la Facultad de Estomatología de La Habana en el curso académico 2017-2018. Métodos: estudio descriptivo en la Facultad de Estomatología de La Habana en el curso 2017-2018. El universo estuvo constituido por los 20 estudiantes de cuarto año que seleccionaron el curso. Se utilizó la técnica de criterios positivos negativos e interesantes y una pregunta abierta para conocer como mejorar la calidad del mismo.
La descripción de las características principales del curso electivo culminó con la aplicación de una encuesta que arrojó que de los 20 estudiantes que participaron, el 100% consideró el curso positivo en cuanto al desarrollo de la habilidad de expresión oral, expresión escrita, comprensión auditiva y de lectura, mientras que el 60% evaluó la oportunidad para la interacción como positiva y el 40 % interesante.
Las características aquí descritas justifican la buena calidad del curso electivo: el diseño del programa, el cumplimiento de las expectativas, la satisfacción con los temas y el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje respecto al desarrollo de las habilidades comunicativas comprobadas en la técnica utilizada.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.