Los videojuegos en el desarrollo de aprendizajes significativos en el área de Matemática
Palabras clave:
Aprendizaje significativo, videojuegos, matemática, enseñanza, aprendizajeResumen
Los videojuegos han evolucionado significativamente durante los últimos años, pasando de ser un simple pasatiempo a incorporar el carácter educativo entre sus
objetivos.
La presente investigación examina en ¿qué medida los videojuegos educativos influyen en el desarrollo de aprendizajes significativos en estudiantes de educación básica regular en el área de Matemáticas? Para ello a través de un proceso
experimental se aplicaron dos evaluaciones (Pre-Test y Post Test) durante un período de dos meses, se aplicaron tres videojuegos de estrategia, aventura y simulación. La metodología seguida ha sido el estudio de caso mediante un enfoque de investigación-acción, para lo cual se trabajó con tres grupos de experimentación y un grupo control.
Los resultados obtenidos desde el punto de vista del desarrollo cognitivo como social y personal han sido positivos respecto al uso del juego como herramienta de aprendizaje, y en especial en el uso de los videojuegos y su potencial educativo,
estimulando la motivación, elemento clave en el proceso de aprendizaje, mediante la asunción de retos cada vez más complejos. Asimismo, gran parte de la eficacia del videojuego se debe a la posibilidad de abandonar la rutina en los que se encuentra sumida la enseñanza de la Matemática, facilitando una concepción distinta de la misma, transversal, motivadora, y sobre todo cercana al estudiante y provista de importantes significados.
Palabras Clave: Aprendizaje significativo; videojuegos; matemática; enseñanza; aprendizaje.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.