Las matemáticas y la formación del ingeniero, como una relación simbiótica
Palabras clave:
Matemática, pensamiento matemático, modelo, modelación matemática, formación de ingenieros, relación simbióticaResumen
Los  retos  y  desafíos  de  las universidades  actualmente  han  cambiado;  el desarrollo  tecnológico  exige  que,  para  hacer  frente  al  proceso  de  globalización, los  ingenieros  que  se  formen  en  la  educación  superior  sean  competentes  en  el
ámbito  nacional  e  internacional.  Para  ello,  es  necesario  que  los  estudiantes, futuros  ingenieros,  desarrollen  capacidad  para  ser  creativos,  innovadores  y razonen  en  torno  a  la  solución  de  problemas  del  área  de  desarrollo  que  les compete.  Lo  cual  exige  poseer  las  habilidades  matemáticas,  vinculadas fundamentalmente  a  modelar,  analizar  e  interpretar  los  datos  y  resultados obtenidos, comunicarse en un lenguaje exacto y preciso, entre otras. Referentes que permitieron el desarrollo del presente trabajo que se propone argumentar la relación simbiótica entre la matemática y la formación del ingeniero que exige el
siglo XXI.
Palabras clave: Matemática, pensamiento matemático, modelo, modelación matemática, formación de ingenieros, relación simbiótica
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
						





