Percepciones y desafíos de la proyección social para optimizar las competencias matemáticas en los docentes y estudiantes / Perceptions and challenges of social projection to optimize teachers and students mathematical competences
Resumen
Este artículo contiene el análisis de los principales resultados recogidos y metodológicamente triangulados. El objetivo principal fue determinar las percepciones y desafíos del proyecto de proyección social en el fortalecimiento
de las competencias matemáticas de docentes y estudiantes (ciclos III y IV) de instituciones educativas públicas y estatales del Distrito de Hunter. Se desarrolló un enfoque mixto, que analizó los datos cuantitativos y cualitativos. Los participantes en la evaluación fueron 32 docentes de primaria, 280 estudiantes de segundo grado de primaria, 215 estudiantes de cuarto grado y 25 estudiantes de pregrado. Los resultados muestran el fortalecimiento de las competencias
matemáticas en docentes y estudiantes, lo que permitió demostrar los procesos de cohesión del currículo con recursos pedagógicos y didácticos. Finalmente, se buscó que los docentes de aula y estudiantes de pregrado integraran
conocimientos y habilidades propias del área de matemática, con el objetivo de fortalecer las habilidades para la resolución de problemas en los estudiantes de segundo y cuarto grado de educación primaria, mejorando sus competencias.
Palabras clave: Proyección Social, prácticas educativas, competencias matemáticas y logro del aprendizaje.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.