¿Cómo perciben nuestros estudiantes universitarios la relación con sus profesores? Resultados y Reflexiones.

Autores/as

  • María Julia Becerra Alonso Facultad de Ingeniería Industrial.Instituto Superior Politécnico José A. Echeverría
  • Ibette Alfonso Pérez Centro de Referencia para la Educación de Avanzada. Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” de La Habana

Resumen

Actualmente el trabajo metodológico desarrollado en las instituciones universitarias no muestra toda la efectividad que se espera.Como parte del Programa Ramal de Ciencia e Innovación de la Educación Superior se organizó un proyecto investigativo para medir el impacto del trabajo metodológico en la formación del estudiante universitario. Este trabajo se inserta en ese propósito. Para lograr una influencia adecuada en el desarrollo del estudiante la comunicación con el profesor tienen un valor decisivo. El impacto del trabajo metodológico en la formación puede afectarse si el vínculo profesor alumno no se caracteriza por sentimientos recíprocos de empatía y cordialidad. El trabajo muestra cómo perciben los investigados el desarrollo de las habilidades comunicativas de los docentes con que interactúan.

El estudio incluyó cinco instituciones de la Educación Superior y se muestran los resultados de dos de los instrumentos que se aplicaron como parte del proyecto: Inventario de Problemas de Comunicación y Completamiento de Frases. Los resultados evidencian que si bien los estudiantes reconocen que sus profesores son hábiles en sus explicaciones y en el dominio de la clase, no están satisfechos con la calidez de las relaciones y la disposición que estos muestran para el intercambio.

Palabras Clave:

Habilidades comunicativas, educación universitaria, comunicación pedagógica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Julia Becerra Alonso, Facultad de Ingeniería Industrial.Instituto Superior Politécnico José A. Echeverría

Profesión: Profesor

Graduado de: Licenciatura  en Psicología

Universidad en que se graduó: Universidad de La Habana

 

Categoría Docente: Profesora Titular

Grado Científico: Dra. En Pedagogía

Centros de trabajo últimos 10 años: Vicerrectoría Docente y Facultad de Ingeniería Industrial/Instituto Superior Politécnico José A. Echeverría

Intereses profesionales actuales: Desarrollo de la Personalidad, Comunicación Interpersonal, Gestión de Recursos Humanos.

Publicaciones principales últimos 5 años:

- La participación de los trabajadores en la toma de decisiones de sus empresas. Realidades y regulaciones. REV Ingeniería Industrial. ISSN 1815-5936. Vol. XXXI  No. 3-2010.

- El Diagnóstico, paso ineludible para caracterizar la situación comunicativa de la empresa. Rev. II. ISSN 1815-5936. Vol. XXXII  No. 2(mayo-agosto/2011).

- Compendio de materiales de apoyo a la asignatura Aprender a Aprender. Editorial Félix Varela, 2012. ISBN 978-959-07-1749-9.

- Compendio de materiales de apoyo a la asignatura Aprender a Aprender. Monografía digital, ISPJAE, 2012. ISBN 978-959-261-385-0.

- La participación de los trabajadores en la toma de decisiones de sus empresas. Procedimiento para su estudio, Editorial Académica Española, 2012. ISBN: 978-3-659-02104-6.

Consejo Editorial.

Ibette Alfonso Pérez, Centro de Referencia para la Educación de Avanzada. Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” de La Habana

Graduada de Licenciatura en Psicología. Máster en Psicología Social y Comunitaria. Profesora Asistente del Centro de Referencia para la Educación de Avanzada (CREA) del Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” de La Habana. Intereses profesionales: Orientación educativa, Comunicación educativa, Pedagogía y didáctica. Ha publicado sobre estos temas.

Descargas

Publicado

2013-05-09

Cómo citar

Becerra Alonso, M. J., & Alfonso Pérez, I. (2013). ¿Cómo perciben nuestros estudiantes universitarios la relación con sus profesores? Resultados y Reflexiones. Revista Referencia Pedagógica, 1(1), 27 – 38 p. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/14

Número

Sección

Artículos: Revisión teórica