Diseño de la asignatura “Métodos geofísicos aplicados a la prospección de yacimientos de hidrocarburos” para la carrera de Ingeniería Geofísica en Cuba

Autores/as

  • Guillermo Miró Pagés Facultad de Ingeniería Civil, Departamento de Geociencias, Instituto Superior politécnico José Antonio Echeverría.
  • José Prol Betancourt Centro de Investigaciones del Petróleo.
  • Odalys Reyes Paredes Centro de Investigaciones del Petróleo.
  • María Caridad Rifá Hernández Centro de Investigaciones del Petróleo.

Resumen

El  artículo  trata  sobre  el  diseño  y  la  programación  de  los  contenidos  de  la asignatura  “Métodos  geofísicos  aplicados  a  la  prospección,  exploración  y explotación  de  yacimientos  de  hidrocarburos”  en  el  quinto  año  de  la  carrera  de Ingeniería  Geofísica  impartida  por  el  Departamento  de  Geociencias  de  la Facultad  de  Ingeniería  Civil  del  Instituto  Superior  Politécnico  “José  Antonio Echeverría”  (CUJAE)  de  La  Habana,  Cuba.  La  asignatura  se  enmarca  en  la disciplina  “Geofísica  Aplicada”  del  plan  de  estudios  D  y  se  basa  en  el  dominio
teórico-práctico adquirido por los alumnos en cada uno de los métodos geofísicos dentro de la carrera; dirigida a reforzar la interacción y complementación de los métodos  geofísicos  y  geológicos  en  la  exploración  y  explotación  de  yacimientos
de  hidrocarburos.  En  ese  sentido  fue  necesario  preparar  todos  los  materiales teóricos  y  prácticos,  para  lo  cual  se  revisaron  diversos  libros,  artículos  e informes de proyectos de investigaciones.

Palabras claves
Exploración, geofísica, geología, prospección.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-10-03

Cómo citar

Miró Pagés, G., Prol Betancourt, J., Reyes Paredes, O., & Rifá Hernández, M. C. (2016). Diseño de la asignatura “Métodos geofísicos aplicados a la prospección de yacimientos de hidrocarburos” para la carrera de Ingeniería Geofísica en Cuba. Revista Referencia Pedagógica, 4(2), 180 – 192 p. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/104

Número

Sección

Artículos: Experiencias en la formación de Ingenieros y Arquitectos