Diseño de la asignatura “Métodos geofísicos aplicados a la prospección de yacimientos de hidrocarburos” para la carrera de Ingeniería Geofísica en Cuba
Resumen
El artículo trata sobre el diseño y la programación de los contenidos de la asignatura “Métodos geofísicos aplicados a la prospección, exploración y explotación de yacimientos de hidrocarburos” en el quinto año de la carrera de Ingeniería Geofísica impartida por el Departamento de Geociencias de la Facultad de Ingeniería Civil del Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” (CUJAE) de La Habana, Cuba. La asignatura se enmarca en la disciplina “Geofísica Aplicada” del plan de estudios D y se basa en el dominio
teórico-práctico adquirido por los alumnos en cada uno de los métodos geofísicos dentro de la carrera; dirigida a reforzar la interacción y complementación de los métodos geofísicos y geológicos en la exploración y explotación de yacimientos
de hidrocarburos. En ese sentido fue necesario preparar todos los materiales teóricos y prácticos, para lo cual se revisaron diversos libros, artículos e informes de proyectos de investigaciones.
Palabras claves
Exploración, geofísica, geología, prospección.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.