Asesorías, un apoyo para la enseñanza de las Ciencias Básicas en una dependencia de Educación Superior

Autores/as

  • Blanca Palomares Ruiz Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), México.
  • Arturo Torres Bugdug Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), México. Correo electrónico: arturo.torresb@uanl.mx
  • César Sordia Salinas Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), México.
  • Stephanie Sánchez Garza Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), México.

Resumen

En  este  documento,  se  describe  a  la  asesoría  académica  como  un  sistema  de atención  educativa  por  parte  del  Profesor-Asesor  de  una  Dependencia  de Educación Superior  (DES) con el fin de motivar, apoyar y orientar al alumno en
sus respectivas áreas de conocimiento de Licenciatura en las cuales se pretende reforzar  lo  aprendido  en  estas.  El  objetivo  es  apoyar  a  los  estudiantes  de Educación Superior de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la
Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León  (UANL)  en  México,  en  los  conocimientos adquiridos dentro de sus programas educativos para orientarlos en su desarrollo profesional a partir del conocimiento y sus necesidades académicas, en particular
se  muestran   acciones  dirigidas  a  disminuir  la  deserción  en  las  unidades  de aprendizaje  que  comprenden  las  ciencias  básicas.  La  función  primordial  de  la acción tutorial es el desarrollo de las estrategias y la programación de actividades
de estudio que promueven el fortalecimiento de habilidades.

Palabras-claves
Alumnos, programas, deserción, educación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-10-03

Cómo citar

Palomares Ruiz, B., Torres Bugdug, A., Sordia Salinas, C., & Sánchez Garza, S. (2016). Asesorías, un apoyo para la enseñanza de las Ciencias Básicas en una dependencia de Educación Superior. Revista Referencia Pedagógica, 4(2), 117 – 124 p. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/101

Número

Sección

Artículos: Resultados de investigación