La formación de doctores como patrón de interacción social específico.

Autores/as

  • Tomás Romulo Cañas Louzau Centro de Referencia para la Educación de Avanzada. Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” de La Habana

Resumen

Habitualmente la literatura acerca de la formación de doctores describe los procesos y las peculiaridades de los mismos en distintos países e instituciones. El presente artículo pretende comenzar una aproximación a la fundamentación teórica de este proceso educativo considerándolo un patrón de interacción social específico de acuerdo a las concepciones de la complejidad social.

Palabras Clave:

Formación de doctores, vida cotidiana, patrones de interacción social, motivación, comunicación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Tomás Romulo Cañas Louzau, Centro de Referencia para la Educación de Avanzada. Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” de La Habana

Profesión: Profesor Graduado de: Profesoral Superior de Historia Universidad en que se graduó: Universidad de La Habana (Fac. Inst. Pedagógico) Categoría Docente: Profesor Titular Grado Científico: Dr. en Ciencias Filosóficas Centros de trabajo últimos 10 años: CREA-Cujae Intereses profesionales actuales: Impacto de las TIC en los investigadores, Sociología y Filosofía de la Educación, Teoría de la Complejidad, Pedagogía y Didáctica Publicaciones principales últimos 5 años: - 2008 “La formación de doctores como patrón de interacción social” Revista de Enseñanza Universitaria. No. 29 Universidad de Sevilla. ISSN 1131-5245 - 2008. “Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el entorno del Aprendizaje Basado en Problemas” CD-ROM UCIENCIA 2008. ISBN 978-959-286-007-0 y - 2009 Educación y Valores. En: Fundamentos Didácticos de la Educación Superior Cubana. Selección de Lecturas (2009)/Oscar Ginoris Quesada. Compilador/. Ed. Félix Varela. La Habana. ISBN. 978-959-07-1015-5. - 2009 Métodos y procedimientos de enseñanza aprendizaje. En: Preparación Pedagógica para profesores de la Nueva Universidad Cubana (2009) /Ramón Collazo Delgado, Elsa Herrero Tunis. Compiladores/ Ed. Félix Varela. La Habana. ISBN 978-959-07-1031-5. - 2009 La jerarquización como momento esencial de la formación y el fortalecimiento de valores. Las TIC y los valores. En: Preparación Pedagógica para profesores de la Nueva Universidad Cubana (2009) /Ramón Collazo Delgado, Elsa Herrero Tunis. Compiladores/ Ed. Félix Varela. La Habana. ISBN 978-959-07-1031-5. - 2011 Propuesta de estrategia didáctica fundamentada en el aprendizaje basado en problemas para la apreciación de las artes plásticas. Coautor. Revista Didasc@lia (Didáctica y Educación). ISSN: 2224-2643 Publicado el 4 de octubre de 2011. htpp://revistas.ojs.es/index.php/didascalia/article/download/400/402. Indexada en Dialnet, CREI-OEI, Actualidad Iberoamericana, Maestroteca y Portal de Portales Latindex. Consejo Editorial.

Descargas

Publicado

2013-05-09

Cómo citar

Cañas Louzau, T. R. (2013). La formación de doctores como patrón de interacción social específico. Revista Referencia Pedagógica, 1(1), 2 – 14 p. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/10

Número

Sección

Artículos: Revisión teórica