La práctica de laboratorio de física: un espacio para contribuir al desarrollo de la independencia cognoscitiva en los estudiantes de ingeniería
Palabras clave:
Independencia cognoscitiva, formación del ingeniero, clase práctica de laboratorio de FísicaResumen
En este artículo se presenta un análisis relacionado con la importancia de concebir el proceso de formación de los estudiantes de ingeniería desde una perspectiva donde se fomente, al máximo, el desarrollo de su independencia cognoscitiva desde los primeros años de la carrera (elemento este que se encuentra explícito en los modelos del profesional en las distintas ingenierías). Se realiza un estudio de las potencialidades reales que tiene el proceso de dirección del aprendizaje de la disciplina Física, y en particular la clase práctica de laboratorio de Física, para contribuir al desarrollo de esta capacidad en los estudiantes, de modo tal que los prepare para un mejor desempeño, seguidamente se exponen los resultados obtenidos en la aplicación de una variante didáctica donde se concibe el desarrollo de una clase práctica de laboratorio de Física desde una concepción metodológica diferente a la tradicional que propicia el desarrollo de su independencia cognoscitiva en los estudiantes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.