Una experiencia para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física en tiempos de covid-19
Resumen
Este artículo muestra una experiencia llevada a cabo con estudiantes de 1er año de la carrera de Ingeniería Automática de la Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”, Cujae que de manera espontánea manifestaron su intención de cursar la asignatura Física I en la modalidad a distancia en medio de la situación excepcional que impuso la pandemia covid-19 durante el año 2020. Las condiciones de aislamiento provocadas por la pandemia y la solicitud realizada por este grupo de estudiantes hicieron que se emplearan de manera diferente en la modalidad a distancia, vías para la conducción del proceso de enseñanza- aprendizaje ya utilizadas en la modalidad presencial e incluso en un momento determinado, cuando las condiciones epidemiológicas lo permitieron, se usaron algunos elementos de la modalidad semipresencial. El objetivo principal del trabajo es presentar los elementos esenciales que conforman esta experiencia, el diseño del proceso de enseñanza-aprendizaje, los recursos didácticos utilizados, así como los principales resultados obtenidos que enriquecen la didáctica de la física en ingeniería en las condiciones de trabajo a distancia en combinación con elementos de semipresencialidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.