Ludificación. Éxitos y posibles desventajas de su aplicación en contextos educativos
Palabras clave:
Ludificación, educación, elementos de juegos, diseño de juegos, motivaciónResumen
La ludificación aplicada en contextos educativos es una tendencia actual que viene ocurriendo de manera conjunta a la masificación de los videojuegos y al proceso de integración de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se caracteriza por el uso de elementos de los juegos y su objetivo fundamental es impactar positivamente en la motivación por el estudio y la participación en actividades educativas. Este fenómeno está en pleno estudio y desarrollo y presenta una serie de casos exitosos, sin embargo, no está exento de controversia debido a los posibles efectos negativos sobre la motivación que tiene una aplicación defectuosa de elementos de los juegos. El objetivo de este artículo es presentar algunas de las definiciones existentes para el término ludificación, realizar un estudio de las principalestendencias actuales en dicha práctica, así como analizar las críticas que este proceso genera desde el punto de vista del diseño de juegos y desde la psicología motivacional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.