Learning Spanish through Chemistry and Biology with ChatG

Authors

  • Gerardo Borroto Carmona Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular. Catedrático de postgrado y coordinador de investigaciones. Instituto Internacional para el Desarrollo (INTAL)
  • Ileana Olazábal Medina Universidad de La Habana

Keywords:

Artificial Intelligence (AI), Spanish for Non-Spanish Speakers, ChatGPT, Preparatory course

Abstract

This article presents the essence of the theoretical study conducted by the authors between the years 2023 and 2024 on the integration of artificial intelligence into the teaching-learning process of Spanish, through the content of Chemistry and Biology as sciences, in the Preparatory Course (PC) of the Spanish Faculty for Non-Spanish Speakers (FENHI), at the University of Havana. The study highlights the advantages of incorporating ChatGPT in the PC, emphasizing its potential to facilitate more meaningful, interactive, and personalized learning. Its objective is to disseminate the possibilities and benefits of using this technology in specific educational contexts, opening new avenues for pedagogy in multicultural environments.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Gerardo Borroto Carmona, Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular. Catedrático de postgrado y coordinador de investigaciones. Instituto Internacional para el Desarrollo (INTAL)

Profesión: profesor Graduado de: Licenciado en Educación Universidad en que se graduó: ISPEJV Categoría Docente: Profesor Titular Grado Científico: Doctor en Ciencia Pedagógica Centros de trabajo últimos 10 años: CREA - CUJAE Intereses profesionales actuales: Creatividad, TIC, Comunicación Audiovisual Publicaciones principales últimos 5 años: - Libro “Selección de Lecturas de Metodología de la Investigación. Selección de Lecturas”. (Compilador). Editorial “Félix Varela”. ISBN: 978-959-07-0987-6. La Habana. Cuba. 2009. - Libro “Fundamentos Didácticos de la Educación Superior Cubana. Selección de Lecturas”. Artículo: “El contenido, Su papel en la instrucción, la educación y el desarrollo”. Editorial “Félix Varela”. ISBN: 978-959-07-1015-5. La Habana. Cuba. 2009. - Proyecto EVEA. Experiencias en la aplicación de un instrumento dirigido a diagnosticar el estado actual y potencial de los estudiantes para desarrollar el proceso de aprendizaje apoyados en Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje (EVEA). 7mo. Congreso Internacional de Educación Superior “Universidad 2010”. ISBN: 978-959-61-1164-2. La Habana. Cuba. 2010. - Las tareas docentes creativas en los materiales para la modalidad semipresencial con apoyo de las TIC: Una experiencia desde la universidad cubana. Monografía “El reto pedagógico a la formación del profesional en la era del uso de las TIC.” FAR – CREA. ISBN No. 978-959-261-306-5. La Habana. Cuba. 2010. - Monografía digital: “La creatividad en los Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje (EVEA)”. ISBN: ISBN No. 978-959-261-372-0. Editorial CUJAE. La Habana. Cuba. 2011. Gracias, Comité Editorial.

Ileana Olazábal Medina, Universidad de La Habana

Máster en Educación a Distancia. Profesor Auxiliar. Facultad de Español para No Hispanohablantes (FENHI)

Published

2024-09-22

How to Cite

Borroto Carmona, G., & Olazábal Medina, I. (2024). Learning Spanish through Chemistry and Biology with ChatG. Journal Reference Pedagogical, 12(2), 215–231. Retrieved from https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/407

Issue

Section

Articles Theoretical revision: